La contaminación menos esperada en todo el mundo

Sabemos del petróleo, del cianuro o algún líquido altamente radioactivo, pero si hay un tipo de contaminación que nadie esperaba esa es la de los antibióticos. ¿Cómo? Según varios estudios, la emergencia por la contaminación con antibióticos en los ríos de todo el mundo no para de crecer, con niveles superiores a los límites establecidos en más de 300 veces

Los estudios realizados por la Universidad de Nueva York serán presentados hoy en el encuentro de la Society of Environmental Toxicology and Chemistry en Helsinki. Para la investigación se analizaron los ríos de 72 países en seis continentes. ¿El resultado? Detectaron antibióticos en el 65% de los sitios monitoreados, incluyendo ríos de reconocida fama mundial como el Mekong o el Támesis.

Los autores de esta investigación enviaron a todo el mundo casi 100 kits de relevamiento, con la premisa de que los investigadores locales tomaran muestras en diferentes sitios a lo largo de los ríos, y detectar lo que parece imposible: al menos 14 principales antibióticos en el agua.

Los más contaminados

El río más contaminado del mundo es uno localizado en Bangladesh, donde el metronidazol -utilizado para algunas infecciones bacterianas de la piel y la boca entre otros usos- tenía un nivel 300 veces mayor que el considerado seguro. Según los investigadores, “los límites de seguridad son superados sobre todo en Asia y África pero también en Europa y en América hay niveles de contaminación preocupantes. El problema es global”.

Entre las drogas más detectadas aparecen la trimetroprima, que se usa para infecciones urinarias y fue encontrada en 307 de los 711 sitios examinados. Luego la ciprofloxacina, que está presente en más de 50 muestras. Los cursos de agua con mayor presencia de drogas están en Bangladesh, Kenia, Ghana, Pakistán y Nigeria, pero también en Europa y América Latina.

Para tomar conciencia del tema, el famoso Támesis tiene una concentración total de antibióticos de 233 nanogramos por litro. Vale aclarar que los ríos más contaminados están cercanos a plantas de tratamiento de desechos o en zonas inestables desde el punto de vista de la seguridad.

Alistair Boxall, uno de los científicos de esta gigantesca muestra, aseguró que con estos estudios “ahora muchos científicos deben reconocen el papel del ambiente en el desarrollo de la resistencia a los antibióticos. Nuestros datos demuestran que la contaminación de los ríos puede ser uno de los vehículos”.

Related posts